Cuando se decide narrar un cuento a niños es necesario seguir algunas estrategias de apoyo para la realización de una buena narración, que nos ayudarán a darle más realce a la misma.
Al adaptar un cuento para ser contado, contribuimos de manera singular a que los niños puedan entender aquello que queremos expresar.
Los puntos más importantes al contar un cuento son:
- Saber manejar nuestra voz para así darles vida a los diversos personajes que intervienen en el cuento.
- Es muy importante que dominemos la trama del cuento.
- Es importante incluir frases de comienzo (Había una vez, Erase una vez, etc.) y final ( y vivieron felices para siempre).
- Usar lenguaje adecuado para los niños a los que se les está contando el cuento.
- Reproducir onomatopeyas: palabras que emiten el sonido de aquello que se describe (tren (chuchu), perro (guau guau), etc.).
- Transmitir humildad, simpatía, amor y sencillez.
- Aplicar dinámicas (movimiento del cuerpo).
- Invitar a los niños a participar en el cuento.
- Resaltar la narración del cuento.
Si aplicamos todo esto al narrar un cuento, el éxito será favorable y será de gran ayuda para los padres, educadores o cualquier persona que decida hacerlo.
Los cuentos deben ser considerados no sólo como un instrumento de entretenimiento sino más bien como una herramienta para favorecer el desarrollo integral de los niños.
Tambien se debe tomar encuenta la edad del niño para contarle un cuento, las edades principáles en que se pueden clasificar son:
- Lactante
- Maternal
- preescolar
"Los niños que están acostumbrados a que se les lea o narren cuentos, van adquiriendo el gusto por la lectura"
No hay comentarios:
Publicar un comentario